martes, 11 de enero de 2011

Pérez llama a la tolerancia en la Asamblea

 
“El foro político que debe de existir en un Hemiciclo, como lo es la Asamblea Nacional, no puede ser atropellada con una mayoría simple.
Aquí debemos escucharnos todos, respetar nuestros puntos de vista”
afirmó el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez.
Tras el inicio de sesiones en la Asamblea Nacional (AN), el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, consideró que “se está intentando debatir pero no quieren hacerlo” por lo que puntualizó que el foro político no puede ser atropellado.


“El foro político que debe de existir en un Hemiciclo, como lo es la Asamblea Nacional, no puede ser atropellada con una mayoría simple.
Aquí debemos escucharnos todos, respetar nuestros puntos de vista, ser tolerante porque en la discusión de las ideas podemos llegar a un punto de entendimiento”, refirió Pérez.
El primer mandatario regional informó que participará en la convocatoria realizada por las autoridades de la Universidad del Zulia (LUZ) para la manifestación a celebrarse este jueves desde las instalaciones de la sede del rectorado de la casa de estudio.
“Voy atender ese llamado que mi Alma Máter de donde egresé y donde fui formado como dirigente social, voy asistir y acompañaré a todas las autoridades a marchar en defensa de la Constitución nacional y a las juntas parroquiales que fueron electas de manera popular y que la Asamblea Nacional (AN) ya fallecida y que quedó extinta hizo que de un solo plumazo quedaran a un lado”, dijo.
Señaló que se irrespetó la Constitución en cuanto (al desconocimiento) de la inmunidad parlamentaria que deben de tener los diputados, y el despojo que han tenido los estados y municipios con la eliminación de las juntas parroquiales donde se vulneró el sufragio y la voluntad popular.

Respeto a la propiedad privada

El gobernador del Zulia lamentó como se ha querido amedrentar con la Fuerza Armada Nacional (FAN) a los productores de la zona Sur del Lago de Maracaibo.
“Ahora se ha querido de manera ofensiva tratar a los productores zulianos, se les llama esclavista. Lamentamos mucho la manera violenta en que se ha querido amedrentar con la Fuerza Armada Nacional a los productores”, señaló Pablo Pérez.
Indicó que el derecho a la propiedad privada y la seguridad agroalimentaria se le debe garantizar a los venezolanos, por lo que se preguntó “¿qué se está ganando con la Ejercito y la Fuerza Armada dentro de los fundos?”.
Pérez realizó las declaraciones durante la continuidad del Plan de Asfaltado en la parroquia Raúl Leoni del municipio Maracaibo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El propietario de ésta página no se hace responsable por los comentarios emitidos por los usuarios!